y la Red de Voluntarios de Amigos Siempre Amigos (REVASA) dieron a conocer en
rueda de prensa los detalles de la Quinta Edición del Festival Internacional de
Cine GLBT, Santo Domingo OutFest 2014, que abrirá el miércoles 26 de noviembre
con la película brasileña “Hoy quiero volver solito”, en la Cinemateca Dominicana,
comenzando con la Alfombra de la Diversidad a las 6 de la tarde.
![]() |
Fiora Cruz, directora de la Cinemateca Dominicana; Deivis Ventura y Leonardo Sánchez, directivos del Santo Domingo OutFest 2014. |
como país invitado, tendrá una cartelera de más de 50 producciones entre
largometrajes, cortometrajes, documentales y las producciones “Minutos” procedentes
de Estados Unidos, Francia, Venezuela, México, Hawái, Suiza, Argentina,
Eslovenia, España, Canadá, República Dominicana y, por supuesto, el país
invitado.
Ejecutivo de ASA y coordinador de Actividades Educativas del festival; Deivis
Ventura, Director Ejecutivo y Henry Mercedes Vales, director artístico del
Santo Domingo OutFest 2014.
![]() |
La película «Quiero volver solito». |
OutFest es un espacio cultural que viene desde el 2010 creando conciencia, a
través de producciones cinematográficas, sobre la importancia del respeto a la
diversidad, con producciones cinematográficas de mucha calidad y lo mejor de
todo, que es gratis, para que todo el pueblo pueda disfrutarlo», destacó
Ventura.
jornada artístico-cultural que se extenderá hasta el 7 de diciembre son “Azul y
no tan rosa” y “Pelo malo”, de Venezuela; “Call my troy”, de Estados Unidos;
“La vida de Adele”, de Francia; “Kumu Hina”, de Hawái; “Mia”, de Argentina;
“Cuatro lunas”, de México; “Madame Sata”, de Brasil; “Queer artivism”, de
Eslovenia; “Ignassi M.” y “El viaje de Carla”, de España; “Yo maté a mi madre”,
de Canadá, entre otros.
![]() |
«La vida de Adele». |
de países como España
Argentina, USA y Republica Dominicana.
Cultural de España, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el Centro
Cultural Narciso González de Villa Juana, el Centro de Formación Técnica del
sector Villa María y en diferentes espacios públicos de la ciudad de Santo
Domingo, también proyecciones especiales de Cine Minuto.
tarde, 7:00 y 8:30 de la noche, en todos los lugares donde serán proyectadas
las películas del festival.
![]() |
«Ignassi M» |
la Cinemateca Dominicana, la exposición fotográfica “Relicarios”, del artista
norteamericano, David John Attyas, auspiciada por la embajada de los Estados
Unidos y una retrospectiva del director canadiense Xavier Dolan.
uno de los principales festivales de cine del país por su naturaleza artística,
didáctica y de promoción del respeto de la diversidad sexual, es reflexionar y
generar un debate sobre la realidad de la comunidad de personas Gays,
Lesbianas, Bisexuales, Transexuales y Transgéneros (GLBT) en la República
Dominicana.
y arte Jorge Pineda y Orlando Isaac, inspirada en las mariquitas recortables,
que rinden homenaje a íconos del cine nacional e internacional de todos los
tiempos.
![]() |
OUTFEST 2014. |
Arredondo, quien lo preside; Pavel González, Gisely Montilla, Orlando Santos,
Juancito Rodríguez, Martha Miniño, Juan M. García, Viriato Manuel Pernas,
Melvin Durán y Edwin Cruz.
![]() |
Cine en el Barrio. |
Festivales GLBT y cuenta con el patrocinio
del Ministerio de Cultura, La Dirección General de Cine, la Cinemateca
Dominicana, el Centro Cultural de España, los Centros para el Control y
Prevención de Enfermedades (CDC), la embajada de Estados Unidos, la embajada de
Canadá, el Restaurante Lincoln Road, El Triángulo de Madrid y otras entidades que
han confiado en la calidad de esta actividad.
Dr. Martha Aredondo Sexóloga, Psicóloga Clínica y Cinefila coordinadora
de jurado del Santo Domingo OUTFEST en sus cinco versiones, jurado en
diferentes festivales internaciones como el Triángulo Rosa en Madrid así como
en festivales de cine en Berlin, España y Viena. Escribe para la revista
cineasta, ha realizado varios cursos internacionales y locales en apreciación
de cine y dirección de cine.
Televisión y Fotografía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ganadora
del OutFest 2012 en la categoría de cortometrajes.
Orlando Santos; es crítico de cine y
bloguero dominicano. Editor de la página web www.cinedominicano.net y el blog www.orsan-críticobohemio.blogspot.com Tiene un segmento de cine en el programa
radial 12y2 de Sergio Carlo y Karina Larrauri los jueves por la 91.3fm y es
colaborador de la revista Estilos.
del Séptimo Arte. Sus inicios en el mundo de la crítica cinematográfica datan
de la década de los años ochenta, fue cuando inicia en los famosos cines fórum
de nuestro país.
colaborador de la Revista Cineasta y recientemente creador el Blog de cine www.laclaquetadegarcia.com blog de crítica cinematográfica.
Propietario de la Galería de Arte El Espacio, dedicada a la promoción y
comercialización de Arte Contemporáneo de la Republica Dominicana y del Caribe.
propietario de un espacio para comercialización y difusión del 7mo Arte, Video
Factory que concentraba películas de cine de Autor, donde desarrollo su afición
al mejor cine, reuniendo a seguidores y consumidores del cine internacional.
Coleccionista de Artes Plásticas, ha realizado labores de asesoría cultural en
diferentes espacios del País, estrechamente vinculado con el sector Artístico
de las Artes Visuales, Aficionado al Cine y del Espacio Musical.
Universidad Rey Juan Carlos, Egresado de la Escuela de Cine de la Universidad Autónoma
de Santo Domingo UASD y Factoría de Guiones Madrid. Director del documentar
“Blanco” ganador de varios festivales de
cine internacionales.
la sección de cine en el programa radial ¿Cuál es tu versión?, un
cinéfilo y gestor cultural. Varios años de experiencia en el área de la
producción y edición de cine. Trabaja en el programa de radio Primera Toma de la emisora 94.1 Fidelity Primera
Toma puede escucharse todos los
sábados en vivo de 12:00M a 1:00PM en Fidelity 94.1FM. También online a través
de www.fidelityfm.net.