• Nosotros
  • Anunciate
  • Contáctanos
  • Publicidad
martes, septiembre 9, 2025
NewsLifeRD
  • INICIO
  • Nacionales
  • Economía
  • Salud
  • Turismo
    • Otros
    • Publicidad
  • Espectáculos
  • Cine
  • Sociales
  • Música
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacionales
  • Economía
  • Salud
  • Turismo
    • Otros
    • Publicidad
  • Espectáculos
  • Cine
  • Sociales
  • Música
No Result
View All Result
NewsLifeRD
No Result
View All Result
Home Arquitecto

La UNPHU y la Fundación J.A. Caro Álvarez presentan reposición de las obras del Arquitecto José Antonio Caro Álvarez

admin por admin
febrero 26, 2017
en Arquitecto, Biblioteca Central, Fundación Universitaria Pedro Henríquez Ureña, José Antonio Caro Álvarez, La Fundación J.A. Caro Álvarez, NewsLifeRD, Sociales, UNPHU
0
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado jueves 23 de febrero, el vestíbulo de la Biblioteca Central de la UNPHU se convirtió en el escenario de la reposición de las obras dela muestra José Antonio Caro Álvarez: Itinerario de un Arquitecto Humanista, con la curaduría y museografía del arquitecto e investigador dominicano Alex Martínez Suárez.

La actividad fue presidida por el arquitecto Raúl De Moya, Presidente de la Fundación Universitaria Pedro Henríquez Ureña y el arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU. Además, contó con la asistencia deautoridades académicas, familiares de Caro Álvarez,profesores, estudiantes e invitados especiales.

Dentro de las palabras de apertura de la exposición, el arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU, comentó“sin dudas honramos hoy a un visionario, emprendedor e innovador que impulsó innumerables iniciativas en todos los campos en que desarrolló su polifacética obra como arquitecto, académico, empresario, arqueólogo y protector del arte y la cultura de nuestro país”.

Caro Álvarez fue el primer rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y es una de las figuras más importantes en la historia de la arquitectura y el urbanismo dominicano. Desde una aproximación humanística, sus prolíferas obras trascienden el campo de la construcción, destacándose también como académico, empresario, servidor público y miembro de múltiples instituciones. Realizó innumerables y valiosas contribuciones a la sociedad dominicana. Aseguró que esta exposición homenaje enaltece su memoria a través de un recorrido por sus principales aportes, resaltando sobre todo su personalidad polifacética, su profundo compromiso profesional y extraordinario legado.

Omar Rancier, José Antonio Caro, Miguel Fiallo Calderón, y Danilo Caro.

La muestra estará abierta a todos los interesados desde el jueves 23 de febrero en el vestíbulo de la Biblioteca Central de la UNPHU a partir de las 6:30 p.m.

Sobre José Antonio Caro Álvarez
José Antonio Caro Álvarez nació en Santo Domingo en 1910 en el seno de una familia de ascendencia española; sus padres fueron Francisco Caro García y Mercedes Álvarez. En 1927 se graduó de bachiller en Ciencias Físicas y Matemáticas en la Escuela Normal Superior de Santo Domingo, y partió hacia Barcelona junto con sus padres y hermanos, ciudad en la que la familia radicó algunos años. En 1929 se marchó a Bélgica para iniciar los estudios de Arquitectura, y un año más tarde se mudó a Francia para proseguir los estudios en París. En 1934 se graduó de arquitecto en la Escuela Especial de Arquitectura de París y más tarde, realizó otra especialidad en urbanismo en la Escuela Especial de Urbanismo en esta misma ciudad.

Alex Martínez Suárez y Constantinos Saliaris.

Justo al regresar de Europa en 1935, Caro emprendió su exitosa práctica profesional con el proyecto de la Panadería Quico de la Ciudad Colonial, donde demostró su pericia en el manejo de las nuevas corrientes de vanguardia. De ahí en adelante se destacó por su versatilidad estilística en sus diferentes obras de arquitectura.

Desde 1939, fue profesor de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Santo Domingo (USD), en 1958 fue Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura y en

1961, Rector de esa universidad, cargo que desempeñó también en 1966, en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), del cual fue co-fundador y su primer rector.

Fue Secretario de Obras Públicas, entre muchos otros cargos como servidor público. Realizó innumerables ensayos y publicaciones. En el período de 1973-1978, construyó, fundó y dirigió el Museo del Hombre Dominicano.

Diseñó importantes edificios institucionales, comerciales y residenciales, entre ellos la Facultad de Medicina y la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UASD, la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, el Hospital Infantil Angelita, la Secretaría de Educación, Bellas Artes y Cultos, la antigua sede del Banco Central, entre muchos otros. Murió el 11 de febrero de 1978 en Santo Domingo.

Sobre la UNPHU
Con 50 años de fundada, cuenta con una amplia oferta académica de grado, postgrado y educación continuada, que se fundamenta en los valores de la excelencia académica, el humanismo, la innovación, la sensibilidad medioambiental, el pluralismo y el compromiso social.

Su misión es contribuir al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la sociedad a través de la educación y formación del ser humano como agente de cambio, competitivo en su campo profesional, comprometido con la innovación y la aplicación del conocimiento para la solución de las problemáticas de la sociedad en su conjunto.

NewsLifeRD by Moisés Balbuena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡SIGUENOS!

  • Trending
  • Comentarios
  • Latest

Brugal Doble Reserva, un ron complejo con doble carácter

julio 19, 2021

Realizan con rotundo éxito conferencia «Volver a mi» de Julio Bevione

abril 22, 2016

Papelería CCC lanza campaña de regreso a clases 2017

julio 22, 2017

“Jugando a Bailar” se adueñará del verano en las salas de cine desde el 12 de julio

junio 3, 2018
Didí Hernández, una promesa de la música y defensora del buen merengue

Didí Hernández, una promesa de la música y defensora del buen merengue

1
Cuarta Cumbre Anual de Salud Latina despierta una revolución en el valle de Lehigh para el bienestar latino

Cuarta Cumbre Anual de Salud Latina despierta una revolución en el valle de Lehigh para el bienestar latino

1

The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

0

Shadow Tactics: Blades of the Shogun Review

0
Promipyme entrega RD$53 millones en préstamos a 310 emprendedores, pequeños y microempresarios de Barahona

Promipyme entrega RD$53 millones en préstamos a 310 emprendedores, pequeños y microempresarios de Barahona

septiembre 3, 2025
Cervecería celebra el Mes de la Cerveza destacando su impacto cultural y económico en la República Dominicana

Cervecería celebra el Mes de la Cerveza destacando su impacto cultural y económico en la República Dominicana

septiembre 3, 2025
Puratos impulsa la panadería saludable con innovación basada en tradición y bienestar

Puratos impulsa la panadería saludable con innovación basada en tradición y bienestar

septiembre 3, 2025
La Dirección General de Bellas Artes inicia su año académico 2025-2026 con una apuesta firme por la excelencia artística

La Dirección General de Bellas Artes inicia su año académico 2025-2026 con una apuesta firme por la excelencia artística

septiembre 3, 2025

Las Ultimas

Promipyme entrega RD$53 millones en préstamos a 310 emprendedores, pequeños y microempresarios de Barahona

Promipyme entrega RD$53 millones en préstamos a 310 emprendedores, pequeños y microempresarios de Barahona

septiembre 3, 2025
Cervecería celebra el Mes de la Cerveza destacando su impacto cultural y económico en la República Dominicana

Cervecería celebra el Mes de la Cerveza destacando su impacto cultural y económico en la República Dominicana

septiembre 3, 2025
Puratos impulsa la panadería saludable con innovación basada en tradición y bienestar

Puratos impulsa la panadería saludable con innovación basada en tradición y bienestar

septiembre 3, 2025
La Dirección General de Bellas Artes inicia su año académico 2025-2026 con una apuesta firme por la excelencia artística

La Dirección General de Bellas Artes inicia su año académico 2025-2026 con una apuesta firme por la excelencia artística

septiembre 3, 2025
Facebook Twitter Youtube
NewsLifeRD

No olviden seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades y actualizaciones. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por confiar en NewsLifeRD como su fuente de información!

¡Siguenos!

https;//bavaritours.com

Mas Recientes

Promipyme entrega RD$53 millones en préstamos a 310 emprendedores, pequeños y microempresarios de Barahona

Promipyme entrega RD$53 millones en préstamos a 310 emprendedores, pequeños y microempresarios de Barahona

septiembre 3, 2025
Cervecería celebra el Mes de la Cerveza destacando su impacto cultural y económico en la República Dominicana

Cervecería celebra el Mes de la Cerveza destacando su impacto cultural y económico en la República Dominicana

septiembre 3, 2025
Puratos impulsa la panadería saludable con innovación basada en tradición y bienestar

Puratos impulsa la panadería saludable con innovación basada en tradición y bienestar

septiembre 3, 2025
La Dirección General de Bellas Artes inicia su año académico 2025-2026 con una apuesta firme por la excelencia artística

La Dirección General de Bellas Artes inicia su año académico 2025-2026 con una apuesta firme por la excelencia artística

septiembre 3, 2025

© 2023 Todos los derechos reservados NEWSLIFERD - Diseñado y alojados en Gotserver.

No Result
View All Result
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2023 Todos los derechos reservados NEWSLIFERD - Diseñado y alojados en Gotserver.