• Nosotros
  • Anunciate
  • Contáctanos
  • Publicidad
martes, septiembre 9, 2025
NewsLifeRD
  • INICIO
  • Nacionales
  • Economía
  • Salud
  • Turismo
    • Otros
    • Publicidad
  • Espectáculos
  • Cine
  • Sociales
  • Música
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacionales
  • Economía
  • Salud
  • Turismo
    • Otros
    • Publicidad
  • Espectáculos
  • Cine
  • Sociales
  • Música
No Result
View All Result
NewsLifeRD
No Result
View All Result
Home Comunidades Turísticas

Comunidades turísticas de Samaná se quedarían sin servicio eléctrico a finales de abril

admin por admin
abril 14, 2018
en Comunidades Turísticas, EDEESTE, José Oscar Orsini Bosch, La Distribuidora del Este, Las Terrenas, Luz y Fuerza, NewsLifeRD, Samaná, Superintendencia de Electricidad, Turismo
0
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Cuestionan falta de acción gubernamental

Samaná.- Las comunidades turísticas de Las Terrenas, el Limón y Las Galeras se quedarían sin  energía eléctrica a partir de la última semana de abril  si la Superintendencia de Electricidad no toma acción para asegurar el suministro de  electricidad a la distribuidora local.

El presidente de Luz y Fuerza de Las Terrenas, ingeniero José Oscar Orsini Bosch, reveló que el principal suplidor de energía de la empresa, la Distribuidora del Este  (EDEESTE), le comunicó   su intención de no renovar el contrato con esa distribuidora local debido a un atraso en el pago de la facturación.

“EDEESTE nos ha informado su intención  de suspender el contrato el día 26 de abril debido a las dificultades que hemos confrontado para poner nuestras cuentas al día, como resultado  de la decisión de la Superintendencia de Electricidad de imponer y congelar durante más de tres años una tarifa que está por  debajo de los costos de operación, lo que ha provocado un grave déficit y pérdidas millonarias a nuestra empresa”, explicó el empresario  eléctrico.

Sostuvo que la Superintendencia de Electricidad ha impuesto una tarifa que requiere de un subsidio Estatal para poder ser sostenible, a pesar de que no tiene autoridad para otorgar los fondos necesarios a la empresa para poder operar. Obligando así, a Luz y Fuerza a asumir el costo del subsidio que en el resto del país es financiado por el Estado Dominicano, colocando a la empresa en una situación insostenible.

Orsini Bosch dijo que ha puesto al tanto de la situación a las autoridades del Gobierno y del sector eléctrico nacional, a las principales entidades empresariales de Samaná y a la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES).

Sin embargo, sostiene que a pesar de que Luz y Fuerza ha registrado un déficit de flujo de caja por más de 400 millones de pesos en los últimos tres años, ha pagado el 70 por ciento de la factura de  EDEESTE y semanalmente aplica abonos  a las cuentas pendientes.

“La propia Superintendencia de Electricidad nos ha reconocido la falta de flujo de caja de más de RD$80 millones en sus resoluciones debido al congelamiento de nuestra tarifa, pero a este monto habría que agregarle el costo financiero que es un 3 por ciento  mensual”, señala Orsini Bosch.

Y agrega en adición a estas pérdidas, el déficit se ha venido incrementando  entre 6 y 11 millones de pesos mensualmente, al mantener la tarifa al usuario de la empresa invariable.

Tras señalar que el problema se sigue agravando progresivamente, asegura que la falta de flujo de caja total para la empresa supera los 400 millones de pesos, considerando que en el primer año de operación con tarifa deficitaria se acumuló una pérdida de dos millones de dólares, más el costo financiero. Dijo que esta última cifra no ha sido reconocida por la Superintendencia de Electricidad, por lo el caso se  está ventilado  en un tribunal.

Afirmó que de acuerdo a las auditorias financieras y operativas, el déficit creado por las decisiones del Gobierno es cuatro veces mayor que la deuda pendiente con EDEESTE.

“Nosotros tenemos 3 años pacientemente esperando que se le busque una solución a este déficit y evitando que un problema de servicio provocado por una situación de insostenibilidad financiera, se  convierta en una crisis para las comunidades y para el turismo de la provincia”, razona el ingeniero Orsini Bosch.

“A todo esto hay que agregarle que nuestra empresa se ha tirado encima el problema del Distrito Municipal de  El Limón al venderle energía por debajo de sus costos al Progreso del Limón para  superar el desastre que provocado por decisiones de las instancias del sector eléctrico. Recordemos que por un déficit financiero en enero de este año la empresa Progreso del Limón se vio obligado a suspender el servicio energético, provocando un estallido social que destruyó el 90% de los activos de la empresa y obligó a la comunidad a permanecer sin energía eléctrica por más de 2 meses”.

“En fin, nosotros hemos agotado todas las instancias posibles advirtiendo sobre esta situación y que ocurrirá lo mismo que en El Limón, si el Estado no toma decisiones responsables  lo antes posible”, manifiesta el empresario.

Propone posibles soluciones
El presidente de Luz y Fuerza reveló que en la última comunicación remitida  al Ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, la empresa presentó  las posibles soluciones a la crítica problemática de la zona.

Considera  que la única forma de evitar que Las Terrenas, El Limón y Las Galeras  se queden a oscuras en lo que el Estado busca una solución definitiva, es extendiendo el contrato con EDEESTE, aunque dice entender  las razones administrativas en que se basa la posición de esa empresa estatal.

NewsLifeRD by Moisés Balbuena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡SIGUENOS!

  • Trending
  • Comentarios
  • Latest

Brugal Doble Reserva, un ron complejo con doble carácter

julio 19, 2021

Realizan con rotundo éxito conferencia «Volver a mi» de Julio Bevione

abril 22, 2016

Papelería CCC lanza campaña de regreso a clases 2017

julio 22, 2017

“Jugando a Bailar” se adueñará del verano en las salas de cine desde el 12 de julio

junio 3, 2018
Didí Hernández, una promesa de la música y defensora del buen merengue

Didí Hernández, una promesa de la música y defensora del buen merengue

1
Cuarta Cumbre Anual de Salud Latina despierta una revolución en el valle de Lehigh para el bienestar latino

Cuarta Cumbre Anual de Salud Latina despierta una revolución en el valle de Lehigh para el bienestar latino

1

The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

0

Shadow Tactics: Blades of the Shogun Review

0
Promipyme entrega RD$53 millones en préstamos a 310 emprendedores, pequeños y microempresarios de Barahona

Promipyme entrega RD$53 millones en préstamos a 310 emprendedores, pequeños y microempresarios de Barahona

septiembre 3, 2025
Cervecería celebra el Mes de la Cerveza destacando su impacto cultural y económico en la República Dominicana

Cervecería celebra el Mes de la Cerveza destacando su impacto cultural y económico en la República Dominicana

septiembre 3, 2025
Puratos impulsa la panadería saludable con innovación basada en tradición y bienestar

Puratos impulsa la panadería saludable con innovación basada en tradición y bienestar

septiembre 3, 2025
La Dirección General de Bellas Artes inicia su año académico 2025-2026 con una apuesta firme por la excelencia artística

La Dirección General de Bellas Artes inicia su año académico 2025-2026 con una apuesta firme por la excelencia artística

septiembre 3, 2025

Las Ultimas

Promipyme entrega RD$53 millones en préstamos a 310 emprendedores, pequeños y microempresarios de Barahona

Promipyme entrega RD$53 millones en préstamos a 310 emprendedores, pequeños y microempresarios de Barahona

septiembre 3, 2025
Cervecería celebra el Mes de la Cerveza destacando su impacto cultural y económico en la República Dominicana

Cervecería celebra el Mes de la Cerveza destacando su impacto cultural y económico en la República Dominicana

septiembre 3, 2025
Puratos impulsa la panadería saludable con innovación basada en tradición y bienestar

Puratos impulsa la panadería saludable con innovación basada en tradición y bienestar

septiembre 3, 2025
La Dirección General de Bellas Artes inicia su año académico 2025-2026 con una apuesta firme por la excelencia artística

La Dirección General de Bellas Artes inicia su año académico 2025-2026 con una apuesta firme por la excelencia artística

septiembre 3, 2025
Facebook Twitter Youtube
NewsLifeRD

No olviden seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades y actualizaciones. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por confiar en NewsLifeRD como su fuente de información!

¡Siguenos!

https;//bavaritours.com

Mas Recientes

Promipyme entrega RD$53 millones en préstamos a 310 emprendedores, pequeños y microempresarios de Barahona

Promipyme entrega RD$53 millones en préstamos a 310 emprendedores, pequeños y microempresarios de Barahona

septiembre 3, 2025
Cervecería celebra el Mes de la Cerveza destacando su impacto cultural y económico en la República Dominicana

Cervecería celebra el Mes de la Cerveza destacando su impacto cultural y económico en la República Dominicana

septiembre 3, 2025
Puratos impulsa la panadería saludable con innovación basada en tradición y bienestar

Puratos impulsa la panadería saludable con innovación basada en tradición y bienestar

septiembre 3, 2025
La Dirección General de Bellas Artes inicia su año académico 2025-2026 con una apuesta firme por la excelencia artística

La Dirección General de Bellas Artes inicia su año académico 2025-2026 con una apuesta firme por la excelencia artística

septiembre 3, 2025

© 2023 Todos los derechos reservados NEWSLIFERD - Diseñado y alojados en Gotserver.

No Result
View All Result
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2023 Todos los derechos reservados NEWSLIFERD - Diseñado y alojados en Gotserver.