• Nosotros
  • Anunciate
  • Contáctanos
  • Publicidad
sábado, junio 21, 2025
NewsLifeRD
  • INICIO
  • Nacionales
  • Economía
  • Salud
  • Turismo
    • Otros
    • Publicidad
  • Espectáculos
  • Cine
  • Sociales
  • Música
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacionales
  • Economía
  • Salud
  • Turismo
    • Otros
    • Publicidad
  • Espectáculos
  • Cine
  • Sociales
  • Música
No Result
View All Result
NewsLifeRD
No Result
View All Result
Home Eduación

República Dominicana se convierte en líder en el Caribe y parte de América Latina en patentes por investigaciones al más alto nivel

Mescyt fomenta la ciencia, la investigación y la innovación

Moises Balbuena por Moises Balbuena
enero 13, 2025
en Eduación, Nacionales
0
República Dominicana se convierte en líder en el Caribe y parte de América Latina en patentes por investigaciones al más alto nivel
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. -La información fue ofrecida por el viceministro de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación Superior (MESCyT), Genaro Rodríguez Martínez, quien resaltó los avances que lleva a cabo la cartera que regula y trabaja con las universidades del país.

 

Informó que el MESCyT ha alcanzado 25 patentes registradas, así como 400 publicaciones científicas, 30,000 participantes e incorporó 720 nuevos miembros a la Carrera Nacional de Investigadores en cuatro años de gestión.

 

En numerosas ocasiones, el ministro de esa cartera, doctor Franklin García Fermín, ha destacado que todos estos logros son producto del fuerte y vehemente apoyo que le ha brindado el presidente Luis Abinader al sistema de educación e investigación al más alto nivel.

 

«Esto es traer desarrollo científico a la República Dominicana», sentenció el funcionario.

 

En ese mismo orden, Genaro Rodríguez dijo que los logros son significativos en materia de investigación, innovación y colaboración interinstitucional, subrayando así las 25 patentes adquiridas.

 

Antes, había 19 patentes registradas y en cuatrienio que recién concluyó se aumentaron a 25, además de 6, 400 publicaciones científicas, la participación de 30,000 personas en iniciativas relacionadas, y la incorporación de 720 nuevos miembros a la Carrera Nacional de Investigadores (CNI).

 

El funcionario expresó que los avances alcanzados durante la gestión que encabeza García Fermín son bien tangibles, tales como, el apoyo a las Instituciones de Educación Superior (IES), la aprobación mediante la convocatoria del programa “Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT), la aprobación de 70 proyectos a 20 entidades de educación superior y fomento a Centros de Investigación (CI) por un monto de RD$457,216,360.31, en las áreas de agroalimentación, ciencias básicas, ambientales, ciencias de la salud, ingenierías y ciencias sociales y humanísticas.

 

Explicó que, en el año 2020, a la llegada del actual equipo, solo había 220 millones para los proyectos de investigación, monto que fue elevado a RD$338,407,795.00 para una ejecución del 100 % del presupuesto 2024, con 236 proyectos vigentes.

 

Sostuvo que se continúa apoyando la investigación mediante visitas de seguimiento, convenios, fomento de formación de redes de investigación, de innovación y de científicos.

 

Genaro Rodríguez destacó la importancia de los proyectos que generan patentes nacionales e internacionales, tales como: la molécula anticáncer, producción de biogás con las aguas del río Ozama; el nuevo tratamiento para el Helicobacter pylori; y la utilización de nanomateriales (DIAMANO) y las 400 publicaciones en revistas indexadas con alto factor de impacto, entre otros productos científicos.

 

Dijo que actualmente el Centro Nacional de Investigación cuenta con 1,562 miembros.

 

“Valoramos y felicito el gran esfuerzo de los investigadores que, mediante proyectos investigativos, lograron obtener el reconocimiento al mérito 2024 a 7 investigadores que contribuyeron a la producción de nuevos conocimientos, difusión de la ciencia, el impacto social y productivo de las innovaciones tecnológicas, recayendo el mayor galardón al doctor Frank Moya Pons, como científico de la Nación”, aseguró Rodríguez Martínez.

 

Actividades académicas y eventos destacados

El funcionario resaltó que los logros reflejan también las actividades académicas y eventos realizados por el ministerio, entre las que figuran el desarrollo de la Semana Dominicana de Ciencia y Tecnología, los días 10 al 14 de junio de 2024, y la realización de 50 actividades académicas y profesionales.

 

Indicó que el evento más importante dentro de la Semana fue el XIX Congreso Internacional de Investigación Científica (XIX CIC), donde se realizaron 7 conferencias magistrales, 1 conferencia especial, 14 talleres, simposios y paneles y alrededor de 497 ponencias concurrentes de forma oral y exposiciones de carteles.

 

El viceministro también precisó que el IX Congreso Estudiantil de Investigación Científica CEICyT 2024 se definió como un espacio para dar a conocer las iniciativas de investigación de estudiantes universitarios del nivel de grado, en las áreas científicas y tecnológicas, actividad que se realizó del 26 al 27 de septiembre en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, centro Baní.

 

Expresó que se presentaron 236 trabajos de estudiantes de varias universidades, resultando galardonados 21 estudiantes, de 7 áreas del conocimiento, con premios en metálico.

 

También informó que se llevó a cabo la II Feria Universitaria de Innovación Dominicana Innova 2024, evento que se desarrolló entre abril y octubre, en el Atrio de Ágora Mall, Santo Domingo, y que paralelamente se realizó en todas las instituciones de educación superior del país.

 

Comunicó, además, que el evento se convirtió en un punto de encuentro clave para más de 15,000 asistentes, entre sincrónicos y asincrónicos, quienes participaron en un total de 150 actividades enfocadas en cinco ejes temáticos: innovación, vinculación universidad-empresa, ciencia, tecnología y emprendimiento.

 

Afirmó que la feria mostró la colaboración entre las Instituciones de Educación Superior, empresas y emprendedores, consolidando alianzas estratégicas y fortaleciendo el ecosistema de innovación nacional.

 

A la vez, ponderó la implementación de 57 Centros de Excelencia de Innovación y Transformación Digital y 7 Centros de Excelencia en I+D+i, que guardan relación con el Eje de Educación y Capacidades Digitales que, en el Plan de Acción 2021-2024 de la Agenda Digital, se implementaron capacitaciones y asesorías para estudiantes, docentes, académicos y el equipo técnico del MESCyT en colaboración con distintas empresas.

 

Rodríguez Martínez concluyó afirmando que la institución gubernamental ha contribuido sustancialmente a transformar el país, junto a las IES y al respaldo que el primer mandatario de la nación le ha dado al sector educativo universitario.

Tags: América LatinaCaribeCarrera Nacional de InvestigadoresCNIGenaro Rodríguez MartínezMescytMinisterio de Educación Superior Ciencia y Tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡SIGUENOS!

  • Trending
  • Comentarios
  • Latest

Brugal Doble Reserva, un ron complejo con doble carácter

julio 19, 2021

Realizan con rotundo éxito conferencia «Volver a mi» de Julio Bevione

abril 22, 2016

Papelería CCC lanza campaña de regreso a clases 2017

julio 22, 2017

“Jugando a Bailar” se adueñará del verano en las salas de cine desde el 12 de julio

junio 3, 2018
Didí Hernández, una promesa de la música y defensora del buen merengue

Didí Hernández, una promesa de la música y defensora del buen merengue

1
Cuarta Cumbre Anual de Salud Latina despierta una revolución en el valle de Lehigh para el bienestar latino

Cuarta Cumbre Anual de Salud Latina despierta una revolución en el valle de Lehigh para el bienestar latino

1

The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

0

Shadow Tactics: Blades of the Shogun Review

0
Yubo Fernández: Embajadora del Arte Dominicano, lleva la Cigua Palmera por el mundo

Yubo Fernández: Embajadora del Arte Dominicano, lleva la Cigua Palmera por el mundo

junio 20, 2025
La Fundación “Yo También Puedo” celebra su segunda ceremonia de graduación con 53 jóvenes en situación de discapacidad

La Fundación “Yo También Puedo” celebra su segunda ceremonia de graduación con 53 jóvenes en situación de discapacidad

junio 20, 2025
Seriado “Héroes” estrena su segunda temporada este 6 de julio con el testimonio de Aquiles Correa

Seriado “Héroes” estrena su segunda temporada este 6 de julio con el testimonio de Aquiles Correa

junio 20, 2025
La Fiesta de la Música 2025: ritmo, cultura y talento en todo el país

La Fiesta de la Música 2025: ritmo, cultura y talento en todo el país

junio 20, 2025

Las Ultimas

Yubo Fernández: Embajadora del Arte Dominicano, lleva la Cigua Palmera por el mundo

Yubo Fernández: Embajadora del Arte Dominicano, lleva la Cigua Palmera por el mundo

junio 20, 2025
La Fundación “Yo También Puedo” celebra su segunda ceremonia de graduación con 53 jóvenes en situación de discapacidad

La Fundación “Yo También Puedo” celebra su segunda ceremonia de graduación con 53 jóvenes en situación de discapacidad

junio 20, 2025
Seriado “Héroes” estrena su segunda temporada este 6 de julio con el testimonio de Aquiles Correa

Seriado “Héroes” estrena su segunda temporada este 6 de julio con el testimonio de Aquiles Correa

junio 20, 2025
La Fiesta de la Música 2025: ritmo, cultura y talento en todo el país

La Fiesta de la Música 2025: ritmo, cultura y talento en todo el país

junio 20, 2025
Facebook Twitter Youtube
NewsLifeRD

No olviden seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades y actualizaciones. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por confiar en NewsLifeRD como su fuente de información!

¡Siguenos!

https;//bavaritours.com

Mas Recientes

Yubo Fernández: Embajadora del Arte Dominicano, lleva la Cigua Palmera por el mundo

Yubo Fernández: Embajadora del Arte Dominicano, lleva la Cigua Palmera por el mundo

junio 20, 2025
La Fundación “Yo También Puedo” celebra su segunda ceremonia de graduación con 53 jóvenes en situación de discapacidad

La Fundación “Yo También Puedo” celebra su segunda ceremonia de graduación con 53 jóvenes en situación de discapacidad

junio 20, 2025
Seriado “Héroes” estrena su segunda temporada este 6 de julio con el testimonio de Aquiles Correa

Seriado “Héroes” estrena su segunda temporada este 6 de julio con el testimonio de Aquiles Correa

junio 20, 2025
La Fiesta de la Música 2025: ritmo, cultura y talento en todo el país

La Fiesta de la Música 2025: ritmo, cultura y talento en todo el país

junio 20, 2025

© 2023 Todos los derechos reservados NEWSLIFERD - Diseñado y alojados en Gotserver.

No Result
View All Result
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2023 Todos los derechos reservados NEWSLIFERD - Diseñado y alojados en Gotserver.