Santo Domingo. – La Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana (CAMACOESRD), ofreció su tradicional cata de vinos españoles, un evento estratégico para el fortalecimiento de relaciones comerciales y la creación de nuevas oportunidades de negocio.
El encuentro que se realizó en el Hotel Catalonia Santo Domingo, sirvió como punto estratégico para el fortalecimiento de relaciones comerciales y la creación de nuevas oportunidades de negocio.
La actividad reunió a un selecto grupo de ejecutivos de alto nivel, autoridades diplomáticas españolas, representantes gubernamentales y líderes empresariales, así como miembros de la Cámara Oficial de Comercio de España en la República Dominicana, el presidente de la Cámara, la Consejera Económica y Comercial de la Embajada de España en Santo Domingo, Miembros de la Junta Directiva, Directores, administradores, financieros y tomadores de decisiones de las empresas socias de la Cámara.
“Fue una ocasión única para consolidar nuestro ecosistema empresarial en un entorno distinguido y propicio para el diálogo y a la vez fomentar las relaciones comerciales entre España y República Dominicana”, expresó Paco Pérez, presidente de CAMACOESRD.
En este evento, los excepcionales vinos de España actuaron como catalizadores para conversaciones de valor sobre proyectos, inversiones y alianzas estratégicas.
Esta cata de vinos españoles fue una experiencia diseñada para fomentar redes profesionales y facilitar la interacción directa con figuras clave del ámbito diplomático y empresarial.
Este año estuvieron presentes las empresas importadoras de vinos, como: Álvarez & Sánchez, Almacenes Continente, El Catador, El Celler, Sembra, Señor Vino y Puro de Hostos.
Sobre la Cámara Española
La Cámara Española de Comercio en República Dominicana es una asociación privada sin fines de lucro reconocida oficialmente por el Reino de España. Colaboran con el fortalecimiento, el desarrollo de las relaciones económicas y empresariales entre España y República Dominicana, fomentando las inversiones y el intercambio comercial entre ambos países. 100 años después, cuentan con alrededor de 400 empresas asociadas y una red de contactos que abarca todos los sectores económicos en República Dominicana, actuamos como una plataforma de encuentro, generando espacios propicios para el intercambio comercial y económico.