Fue reconocido por la institución en los premios celebrados en el año
2004
2004

la República Dominicana (Acroarte) lamentó hoy el fallecimiento del humorista
mexicano Roberto Gómez Bolaños (Chespirito) y se unió al sentido pesar que
embarga a doña Florinda Mesa, a la familia Gómez Fernández y al pueblo
hispanoamericano que disfrutó y sigue disfrutando de su genialidad.
El presidente de Acroarte, periodista
José Antonio Aybar F., recordó que Chespirito no solo representaba la máxima
expresión del humor latinoamericano, sino que como talento sembró esa semilla
que hoy germina en cada uno de artistas que tuvieron la oportunidad de
compartir y aprender de sus conocimientos.
José Antonio Aybar F., recordó que Chespirito no solo representaba la máxima
expresión del humor latinoamericano, sino que como talento sembró esa semilla
que hoy germina en cada uno de artistas que tuvieron la oportunidad de
compartir y aprender de sus conocimientos.
«Es una muerte muy sentida.
Quienes tuvimos la oportunidad de compartir con él en algún momento de su
existencia, como fue nuestro caso cuando fue reconocido por Acroarte junto a
doña Florinda Mesa, no sabríamos distinguir donde terminaba su grandeza como
artista y donde comenzaba su grandeza como ser humano. Su familia, México y
Latinoamérica pierden a uno de sus más importantes e influyentes artistas»,
expresó Aybar.
Quienes tuvimos la oportunidad de compartir con él en algún momento de su
existencia, como fue nuestro caso cuando fue reconocido por Acroarte junto a
doña Florinda Mesa, no sabríamos distinguir donde terminaba su grandeza como
artista y donde comenzaba su grandeza como ser humano. Su familia, México y
Latinoamérica pierden a uno de sus más importantes e influyentes artistas»,
expresó Aybar.
Recordó cuando en 2004 el creador de
El Chavo del 8, Chapulín Colorado, Doctor Chapatín, Chómpiras, y otros
personajes creados para otros, junto a Florinda Mesa permaneció en el país por
una semana y nunca se mostró con ínfulas de grandeza, sino, más bien, un
comportamiento de humildad que lo hacía más grande ante los ojos de quienes
compartieron con él.
El Chavo del 8, Chapulín Colorado, Doctor Chapatín, Chómpiras, y otros
personajes creados para otros, junto a Florinda Mesa permaneció en el país por
una semana y nunca se mostró con ínfulas de grandeza, sino, más bien, un
comportamiento de humildad que lo hacía más grande ante los ojos de quienes
compartieron con él.
La figura de la televisión
latinoamericana falleció el pasado viernes, a los 85 años de edad, en Cancún,
Quintana Roo, donde vivió durante los últimos años con una situación delicada
de salud, siempre junto a su pareja sentimental, Florinda Meza. Deja seis hijos
de su anterior matrimonio.
latinoamericana falleció el pasado viernes, a los 85 años de edad, en Cancún,
Quintana Roo, donde vivió durante los últimos años con una situación delicada
de salud, siempre junto a su pareja sentimental, Florinda Meza. Deja seis hijos
de su anterior matrimonio.
NewsLifeRD by Moisés Balbuena